El
humor siempre es espontáneo y posee agudeza.
Franciso de Quevedo |
La
cultura humorística y risueña tiene beneficios
fisiológicos, es carismática, jovial e innata en el hombre. En todas las épocas
y edades, el sentido del humor conllevó ocurrencia, salud, felicidad, y alegría
de espíritu.
En una demostración de
sabiduría y expresión cultural que nos aleja del sufrimiento.
Puede tomarse
como método fundamental para cubrir
las malas jugadas que se presentan de
continuo. “Desdichado aquel que no aprendió a reírse de las ocurrencias de si
mismo”, dice Platón.
La
antigua teoría médica desarrollada por Galeno y los árabes durante dos mil
años, según la cual la salud estribaba en complementar los cuatro humores, a
saber que: la gente supuestamente sanguínea es optimista. El flemático,
indolente. El colérico, irritable. Y El melancólico, triste. Cualquier
alteración o enfermedad puede aparecer cuando un humor predomina sobre los
demás.
El
humor literario de la edad moderna esta puesto en: Rabelais, Boccaccio, y
Quevedo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario