jueves, 7 de junio de 2018

Los líderes en conexión. Un avance coherente hacia la paz

Tras el fin de la guerra, 1953, los países vecinos firmaron un tratado de no agresión aún vigente, pero que ya no convence demasiado.

El anuncio del líder norcoreano Kim Jong-un y de Moon Jae-in, presidente surcoreano, de suspender las bases nucleares y misiles nos sorprendió a todos.
Es un buen indicio para el presidente chino Xi Jinping, protector de Kim, para Donald Trump, y en dirección hacia la paz del mundo. Aunque se reserve la facultad de no abandonar su arsenal nuclear y el derecho de su uso en caso de amenaza o provocaciones contra su nación.

Boguemos para que el desarme de todos los países sea irreversible y completo. Que todos los líderes se acoplen y retiren sus fuerzas del país considerado enemigo! Loado sea! Pero tan encarajinado está el mundo político que en el encuentro de la canciller alemana Ängela Merkel, con el estadounidense Donald Trump, no lograron avances positivos en el pacto nuclear con Irán, la OTAN y la guerra comercial. Se propinaron piropos diplomáticos innecesarios que terminó en besos y abrazos sin resultados concretos positivos ante el comentario de Trump: “Los iraníes no harán más armas nucleares…” Todo es ríspido entre los líderes de Francia, Gran Bretaña, Rusia, China e Irán.
¡Para cuándo ese afamado pacto! Sólo puros intercambios de puntos de vista. Aunque sea a remolque, no podemos despegarnos del mundo de las ideas por el de las decisiones. ¡Qué clase de líderes tenemos! Mientras Irán sigue cayéndose a pedazos…

No hay comentarios.:

Publicar un comentario