miércoles, 13 de junio de 2018

La Desigualdad

Donde la pobreza siempre es una agenda pendiente

El peor problema que acarrea la humanidad es cómo afrontar las eternas diferencias. La política china es la más pujante de los últimos tiempos, la globalización de un mundo multilateral, sin fronteras, perdió la identidad,  trajo mejoras, pero también grandes injusticias extraviando equilibrio, el verdadero problema de éste y todos los siglos siempre ha sido como poder equiparar la desigualdad. Si usted es antiglobal ¡se hizo la pregunta!

Marx teorizó una sociedad sin opresiones ni explotación queriendo implantar la igualdad y libertad en los pueblos, teoría que se tergiversó por completo sufriendo Gulag, hambrunas, depresiones y extorsiones del pensamiento. La decisión de Mao de expropiar tierras y empresas poniendo fin de la herencia familiar, terminó con resultados desastrosos debiendo restaurar en el ‘78 la propiedad privada. Marx murió joven (64 años) y la lucha de clases continuará de por vida.

El capitalismo actual estableció autoritarismo, en pugna con la democracia que se pretende vivir. El capital siempre saca partido de las divisiones sociales y donde no hay capital ya sea social o privado no hay salario. Lo que Marx no previó en su sistema es el comportamiento humano. La desaparición de la propiedad privada a la larga conlleva el fin del espíritu emprendedor.

La historia de toda sociedad establecida se ha desenvuelto en medio de contradicciones. Las normas de conciencia no van a desaparecer con los antagonismos de clases ya se trate del proletariado comunista o del conservadurismo capitalista.

A doscientos años del nacimiento del marxismo seguimos pensando cómo encarar un problema errado por toda clase de teorías.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario