En una sociedad patriarcal como
la nuestra, la mujer siempre tomó posesión de subalternidad. El concepto científico
está marcado por ese sesgo de sombra e ignorancia que nos dejó el registro histórico.
James Watson y Francis Crick,
proponiendo el modelo de estructura del ADN obtuvieron el Nobel 1962, mientras
se desconoce que sus trabajos fueron posibles gracias a la imagen que capturó
la química Rosalina Franklin, donde se observa la estructura de la doble hélice
del ADN. Con mucha frecuencia los logros femeninos han sido ignorados u omitidos
y en otros casos fueron atribuidos a varones.
Natividad Stevens (1912) demostró
que los cromosomas son los que determinan el sexo de una persona, y no una combinación
de factores ambientales. Los cromosomas X e Y son del tipo sexual, masculino,
mientras la hembra porta células reproductivas solo con cromosomas X. Más tarde, Ester Lederberg, hizo un trabajo pionero
en genética, pero fue su esposo quien recibió el Premio Nobel.
La genialidad de Einstein y
la matemática Mileva Maric (1875-1948).
En el trabajo de Einstein su
mujer ha persistido durante décadas, no solamente por su extensa relación
sentimental sino también por su desarrollo intelectual y la visión compartida
sobre el estudio de física sobre la Teoría de la Relatividad. La trágica vida de
Mileva permitió que su nombre fuera borrado de sus artículos científicos,
cuando historiadores reconocidos apuntan a que debieran estar a la par del
nombre de Einstein.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario