viernes, 2 de noviembre de 2018

La música aproxima culturas

Instrumentos antiguos en declinación como la cítara, el laúd, el ukelele, el clavicordio, el banyo o la mandolina. Hasta fines del siglo XVIII los instrumentos eran simples tubos o cuerdas que sólo producían los sonidos armoniosos de una nota fundamental. Al adicionar llaves, piezas curvas, correderas y pistones se fue modificando la escala sonora.

Tal vez el más antiguos instrumento de percusión que se conoce sea el tambor, descendiente del primitivo tan-tan, que el hombre descubrió al golpear accidentalmente un tronco ahuecado y el gong oriental conocido en todas las culturas. La batería es el elemento indispensable para la música moderna.

El piano se inventó a principios del siglo XVIII por Cristofori, que tuvo como elemento básico el fieltro frente a la pulsación de una tecla. Y el órgano ya era conocido en el siglo XV por los griegos tras ampliarse el sonido por la resonancia del pedal de metal.

La orquesta contemporánea cuenta con tres secciones, cuerda, violines, cello, contrabajos. De metal: flautas, oboes, clarinete, tuba, trompa, fagotes y metal con trompa y el aditamento ocasional de trombones especialmente en óperas. Orquestación ampliada cuando se trate de orquestas más complejas.

La armonía unifica y sociabiliza la humanidad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario