viernes, 2 de noviembre de 2018

El monumento al amor. El Taj Majhal


Una joya del arte islámico en India


El mausoleo que como todos sabemos fue levantado en honor de la cuarta esposa del emperador mogol Shah Jasan, una joven persa musulmana de tan solo 14 años nombrada como “Mumtaz Mahal”, la elegida del Palacio. La emperatriz murió a los 39 años, a raíz de haber tenido su decimocuarto hijo.

En la rivera opuesta al rio Yamuna, donde se encuentra el monumento. Todavía existen pedazos de mármol negro. Se tenía planeado erigir otro mausoleo de ese color, idéntico al Taj, para el emperador Shah Jasan, pero Jasan ordenó cortar las manos al arquitecto Ahmad Lahori para que no construyera otra obra igual.

Se cuenta que después de la muerte de su predilecta, el emperador encaneció en pocas semanas. Durante un año vivió aislado en la fortaleza de Agra, conocida como Fuerte Rojo. El resto de su vida lo dedicó a la construcción del mausoleo que con inscripciones de pasajes del Corán duró de 20 a 23 años. Trabajaron en la obra más de 20.000 obreros reclutados por todo el norte de la India.

Shah Jasan murió a la edad de 74 años. Su hijo Auranzeh, ordenó construir la tumba de su padre al lado de la de Mumtaz.

Más de tres siglos después, en 1983, la Unesco reconoció al Taj Majhal como patrimonio de la humanidad, y hoy es considerado a Asmad Lahori, como el más grande constructor del Imperio Mogol.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario